CONTINUAMOS TRABAJANDO EL MED EN EL CURSO 2023-24
Continuamos trabajando a través del "Modelo de Educación Deportiva" con el alumnado. Para este año lo he extendido a las Unidades Didácticas en dónde trabajamos deportes. Han sido en total 5: Baloncesto, Hockey, Bádminton, Volleyball y Ultimate. Aparte de trabajarlo en 3º ciclo, también lo he implementado en 4º curso obteniendo en todos los cursos unos grandes índices de motivación del alumnado de cara a la tarea a realizar.
A la hora de empezar la clase, cada alumno debe realizar un rol durante la misma:
-Capitán, (dirige a su equipo y es el nexo de unión entre la explicación maestro-alumno para luego explicarle él la tarea al resto).
- Preparador físico (responsable del calentamiento y de que los lanzamientos o agarres del material se hagan correctamente).
- Responsables de material (reparten, recogen y son los encargados de que el material se cuide).
-Director deportivo (al final de clase, rellena una ficha muy sencilla de lo que se ha hecho en clase).
También hemos extendido esta forma de enseñar al recreo, gracias al Programa "conEFta recreos" en donde los mayores tenían que explicar y enseñar un juego a los pequeños, por lo que este curso ha sido muy productivo para todos nosotros.
EL MODELO DE EDUCACIÓN DEPORTIVA DURANTE EL CURSO 2022-23
Este modelo pedagógico, está resultando una gran herramienta para desarrollar los contenidos en nuestras clases. Resulta muy beneficioso tanto para el maestro como para los alumnos. Aparte de desarrollar las capacidades y habilidades del deporte que estemos practicando, al alumnado le aporta una serie de beneficios como son: Responsabilidad, cooperación, compañerismo, capacidad de decisión...
Para este curso, además de continuar con los diferentes roles de capitán, director deportivo, preparador físico y responsable de material; hemos incluido nuevas novedades, como son un "Rincón Deportivo", y unas "cartas mágicas" que se abren durante la fase final que resulta la realización de partidillos de ese deporte.
VOLVEMOS A TRABAJAR Y A DIVERTIRNOS EN CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA A TRAVÉS DEL MODELO DE EDUCACIÓN DEPORTIVA DURANTE EL CURSO 2021-22
Dentro de nuestras clases, existen multitud de modelos y enfoques pedagógicos. Uno de los más interesantes para su aplicación es el modelo de Educación Deportiva. Gracias a este modelo, los alumnos se divierten a través de roles, responsabilizándose de su tarea, en donde cada uno es importante para el correcto desarrollo de la actividad. Además, permite una mejora de las relaciones sociales entre toda la clase, siendo éste, uno de los elementos claves para su realización.
EDUCACIÓN DEPORTIVA EN NUESTRO COLE CON NUESTRO #PesOntur20/21
En nuestro cole, un año más estamos trabajando con metodologías innovadoras, más motivantes y significativas para nuestro alumnado. ¿Y por qué decimos esto? Pues porque trabajamos con el modelo de educación deportiva basado en roles, y nuestros alumnos trabajan por equipos desarrollando las funciones del entrenador, 2° entrenador, preparador físico, árbitro, anotador, director deportivo... además de ser todos "jugadores". Se estructuran las unidades, por fases en las que hay entrenamientos donde aprenden el deporte en cuestión y entrenan sus roles, fase de liga, donde aprenden a competir, pero compitiendo desde la Educación en valores, ya que no sólo se obtienen puntos por ganar los partidos, también se obtienen puntos por "deportividad" con el adversario, con el equipo y con los árbitros y también por perder, porque el que pierde también se esfuerza y eso debe tener su premio. Aprenden además a organizarse, a ser responsables de sus materiales y a competir para ganar pero sobre todo para aprender a ser un poquito mejor cada día.
Aprenden a entrenar, por lo que dominan los contenidos técnico - tácticos de deporte, aprender a arbitrar, por lo que aprender las reglas del juego, así como a anotar puntuaciones y rellenar actas de partidos, aprenden a organizar calendarios de partidos y realizar sorteos de partidos...
¡La verdad es una pasada ver como trabajan!
Por todo ello, queremos abrir una ventana a nuestras clases para que nos podáis ver, y aquí tenéis algunos ejemplos.
Esperamos que os guste.
Desde aquí, dar la enhorabuena a los alumnos para que sigan trabajando así de bien, ¡Sois unos campeones!
LLEGA A NUESTRO COLE UN NUEVO MODELO METODOLÓGICO EN EF: LA EDUCACIÓN DEPORTIVA.
¿QUÉ ES ESO DE LOS ROLES?
Aquí os dejo un enlace para que veas como se construye un ringo doméstico. Puedes pedir ayuda a un familiar, para que te ayude a fabricarlo. Recuerda que cuanto más acolchado esté mejor, por ello puedes utilizar, la recamara vieja de una bicicleta y rellenarlo con plástico de burbujas y cinta aislante.
Ánimo y manos a la obra.
Pincha en el siguiente enlace y verás como hacerlo...
http://jccmeducaciondeportiva.blogspot.com.es/
PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER LAS FOTOS Y LOS VIDEOS SOBRE EL RINGO.
PROGRAMA I. MODELO DE
EDUCACIÓN DEPORTIVA
Para este curso
2024/25 continuamos trabajando el MED en nuestras clases de Educación Física.
Para ello utilizamos una serie de Unidades didácticas en las que desarrollamos
la iniciación a una serie de deportes que les permitirán, por un lado realizar
actividad física (tan importante en estas edades para el crecimiento y para la
socialización) y por otro para proporcionarles alternativas de ocio saludables.
Conocer distintos
tipos de juegos y deportes les abrirá la posibilidad de una práctica presente y
futura.
Así, este curso
desarrollamos los siguientes deportes (tanto tradicionales como alternativos),
siempre adaptados a sus edades, características, posibilidades y motivaciones.
Siempre de una manera globalizada y lúdica, primando la diversión frente al
resultado:
-
Beisbol
-
Hochey (floorball)
-
Frontón
-
Colpbol
-
Baloncesto
-
Balonmano
-
Fútbol
-
Ultimate
-
Bádminton
-
Tenis
-
Tenis de mesa
Al igual que el
curso anterior continuamos asignando
roles y responsabilidades a nuestros alumnos y alumnas, que serán los siguientes:
-
Capitanes (encargados de elegir los equipos y
capitanear a su equipo)
-
Anotadores (encargados de anotar los puntos si
el juego o deporte así lo requiriera)
-
Arbitros-jugadores (serán los encargados de
arbitrar y hacer cumplir las normas y mediar en caso de discrepancia).
-
Responsables de material
-
Ayudantes
Así,
al empezar la semana, estableceremos los distintos roles en el panel del
pabellón.