Al igual que años anteriores, el centro ha participado en este programa de reparto de frutas, hortalizas y leche en el centro escolar. Esta actividad se enmarca en nuestro Proyecto Escolar Saludable, en nuestro Programa VI: "Hábitos saludables", colaborando de este modo con la Consejería de Educación y Deportes, Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y Consejería de Sanidad.
Aunque contamos con un calendario semanal de "Almuerzos saludables" con un buen seguimiento por parte del alumnado; con este programa pretendemos incrementar el consumo de frutas, verduras y productos lácteos en la población infantil. Desarrollando de este modo unos hábitos alimentarios adecuados, ya que una dieta sana desempeña un papel fundamental en la reducción de los índices de obesidad y de los riesgos de enfermedades graves en la edad adulta.
¡Tomates cherry, fresas, sandía, naranja, pera, manzana, melón, leche... han sido varios y ricos los alimentos que el alumnado han podido disfrutar!
PROGRAMA DE CONSUMO DE FRUTAS, HORTALIZAS Y LECHE EN LOS CENTROS ESCOLARES DE CASTILLA-LA MANCHA. CURSO 2022/2023
Otro año más hemos sido seleccionados para participar en este programa de reparto de frutas, hortalizas y leche en el centro escolar. Esta actividad se enmarca en nuestro Proyecto Escolar Saludable, en nuestro Programa VI: "Hábitos saludables", colaborando de este modo con la Consejería de Educación y Deportes, Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y Consejería de Sanidad.
Aunque contamos con un calendario semanal de "Almuerzos saludables" con un buen seguimiento por parte del alumnado; con este programa pretendemos incrementar el consumo de frutas, verduras y productos lácteos en la población infantil. Desarrollando de este modo unos hábitos alimentarios adecuados, ya que una dieta sana desempeña un papel fundamental en la reducción de los índices de obesidad y de los riesgos de enfermedades graves en la edad adulta.
¡Recordamos y aprendemos maniobras de 1º auxilios en Educación Física!
Durante la semana pasada, los alumnos y alumnas de Educación Primaria, vimos varios vídeos y practicamos diferentes maniobras de primeros auxilios en clase, en especial la Posición Lateral de Seguridad y la Maniobra de Heimlich, ¡el aprender y saber qué hacer ante una situación así nunca viene mal!

NUESTRO HUERTO ESCOLAR
Con la llegada de la primavera hemos vuelto a poner en marcha el huerto escolar. Este proyecto que ya iniciamos el curso pasado está enmarcado en el Proyecto Escolar Saludable.
El cuidado de un huerto ecológico es una actividad transversal que aporta múltiples beneficios a los alumnos. Les brinda la oportunidad de conocer de primera mano de donde vienen los alimentos que toman en su día a día, fomentando con ello la importancia de una alimentación sana en la que frutas y verduras siempre estén presentes.
Otro de los beneficios de esta actividad es el desarrollo de las habilidades motrices gracias a las distintas tareas que hay que realizar.
El trabajo en equipo, la responsabilidad y la importancia de tomar decisiones son valores que también se pueden desarrollar con esta actividad, así como aprender a valorar el esfuerzo y la paciencia que supone el trabajo en el campo.
Por último, el desarrollo de esta actividad también sirve para poner en valor la importancia de la sostenibilidad y de la necesidad de cuidar el medio ambiente.
1º AUXILIOS, PROTOCOLO PAS Y RCP.
DESAYUNOS SALUDABLES PES 2019/20.
DA COMIENZO EL PROGRAMA DE CONSUMO DE FRUTAS.
RECORDAD QUE TODAS LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO NO SON OBLIGATORIAS REALIZARLAS, lo único que queremos es mejorar y crear buenos hábitos en nuestros niños y niñas...
TALLERES DE COCINA CON LAS FAMILIAS
Estas últimas semanas hemos desarrollado en el centro una serie de talleres de cocina saludable con la colaboración de las familias. Los alumnos han tenido la oportunidad de elaborar recetas de cocina sencillas y saludables con la ayuda de las familias y las maestras de infantil. Ha sido una actividad muy interesante con la que además de divertirse han aprendido la importacia de la alimentación saludable. Agrademos a las familias su colaboración e implicación en esta actividad. Muchas gracias a todos.


PES:
PROGRAMA VI: HÁBITOS SALUDABLES
PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS: EL TABACO
Dentro de este
programa consideramos muy importante la prevención y concienciación
frente a las drogodependencias. En este caso, los alumnos y alumnas de 5º y 6º
de primaria han realizado una infografía acerca de los riesgos del consumo de
tabaco.
Partiendo de la información suministrada por
la administración en materia de prevención de drogodependencias lo alumnos y
alumnas han elaborado una infografía donde resaltan los riesgos y consecuencias
para la salud del consumo de tabaco
Dicha infografía la hemos colocado en la
entrada del colegio para mostrársela a compañeros y demás miembros de la
comunidad escolar.
PES:
PROGRAMA VI: HÁBITOS SALUDABLES
PROGRAMA DE CONSUMO DE FRUTAS,
HORTALIZAS Y LECHE EN LOS CENTROS ESCOLARES DE CASTILLA-LA MANCHA. CURSO
2024/2025
Otro curso más los alumnos/as del CEIP San José de
Calasanz de Ontur paticipamos en el programa
de reparto de frutas, hortalizas y leche en el centro escolar. Actividad
enmarcada dentro de nuestro Proyecto Escolar Saludable, en nuestro Programa VI:
"Hábitos saludables", colaborando de este modo con la Consejería de
Educación y Deportes, Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y
Consejería de Sanidad.
Con este programa pretendemos fomentar el consumo de
frutas, verduras y lácteos en nuestra escuela y en nuestros alumnos/as así como
fomentar unos hábitos de alimentación saludable que prevenga la obesidad y
enfermedades asociadas a la mala alimentación y sedentarismo de la vida actual
extrapolables a la edad adulta.
Así, tendremos en cuenta una serie de indicaciones,
como son:
- Higiene y lavado de manos previa al consumo de dichas frutas y
lácteos.
- Prever alergias e intolerancias por parte del alumnado.
- Utilización de recipientes reutilizables y respetuosos
con el medio ambiente.
- Utilización de guantes por parte de los manipuladores (maestros encargados del
reparto, serán aquellos maestros/as que proporcionen las frutas, verduras y
lácteos antes del recreo.