PROYECTO STARS Y DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS
FOTOS DE LOS DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS DEL CURSO 2023-2024
Agradecemos a toda la comunidad educativa vuestra participación, aquí os dejamos un recopilatorio de los diferentes desplazamientos que hemos hecho ¡y os animamos a seguir viniendo al colegio caminando!
DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS 2024
Este miércoles 8 de Mayo de 2024, retomamos los desplazamientos activos.
Cuando hablamos de desplazamiento activo al centro escolar, nos referimos a una actividad que implica realizar el trayecto desde casa al colegio o viceversa, andando o en bicicleta. Promover una movilidad activa nos ayudará a reducir el uso de vehículos a motor, a disminuir la contaminación ambiental y a reducir el sedentarismo. Además, el desplazamiento activo puede aportar innumerables beneficios para los niños, especialmente de cara a favorecer su interacción con el medio que les rodea.
Os animamos a todos a participar en el siguiente que será el próximo miércoles 15 de mayo.

DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS 2022-2023
Estimadas familias, tal cómo sabeis, los desplazamientos activos se encuentran dentro del Proyecto Escolar Saludable y Proyecto Star.
Estos desplazamientos suponen una actividad física motivadora para el alumnado, donde participamos toda la comunidad educativa. De este modo, colaboramos con la reducción del tráfico de vehiculos, eliminamos contaminación y realizamos actividad física. Así, damos comienzo a las actividades lectivas de manera activa, despierta y fomentando cualidades como la concentración y atención.
A continuación, os dejamos las diferentes rutas y fechas de los desplazamientos activos que vamos a realizar, siendo todos ellos un viernes:
- Viernes 14 de abril
- Viernes 21 de abril
- Viernes 12 de mayo
- Viernes 26 de mayo
Os recordamos que la hora de salida de las diferentes rutas, será a las 8:45 horas en los lugares establecidos como punto de partida.
DESPLAZAMIENTO ACTIVO 2021-2022
Los desplazamientos activos están inmersos dentro del Proyecto Escolar Saludable y Proyecto Star.
Es una actividad física motivadora,donde participamos toda la comunidad educativa,colaborando con la reducción de tráfico de coches,como eliminación de contaminación, realizando actividad física, consiguiendo el comienzo de las actividades lectivas de forma más activa , despierta y activando cualidades como la concentración y atención.
Hoy ,un día con viento y fresco,ha habido una participación de 70 personas entre alumnado,familias y maestros.Gracias a todos.
Estimadas
familias;
En el segundo y tercer trimestre, los días en los que
realizaremos las rutas escolares seguras, con sus DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS AL COLE, de nuestro PES, programa de desplazamientos activos y Proyectos
Stars. Para ello, los días en los que realizaremos los mismos serán: 15, 22 de enero, 5 y 19 de febrero, 4 y
25 de marzo, 2, 16 y 30 de abril, 14 y 28 de mayo, 4 y 18 de junio.
El
horario de partida de las salidas de las rutas será a las 8:45h, (Ruta calle
San José, Ruta plaza de la iglesia y ruta del parque del cuartel de la Guardia
Civil en el barrio de las casas baratas.
Para
incentivar la participación cada niño o niña participante tendrá su carnet de
desplazamientos, donde se reflejará cada desplazamiento en el que participe, y
luego podrá canjear por premios.
De igual
manera el Ayuntamiento nos va a facilitar chalecos reflectantes, para aquellos
niños que acudan regularmente a los desplazamientos
Esperando
que participen en dichas rutas, por lo saludable de la actividad,
sostenibilidad del medio ambiente y porque aumenta el rendimiento de los
escolares que vienen andando al colegio.
IMPORTANTE:
Los responsables del desplazamiento
son los familiares de los niños y niñas, los maestros y maestras solo
realizaran las funciones de acompañamiento de la ruta, ya que los horarios del
desplazamiento están fuera del horario docente, por lo que los maestros
acompañan de manera voluntaria y sin tener ninguna responsabilidad, al igual
que los adultos que acompañen las rutas, solo tendrán la responsabilidad, de
los niños a los que acompañen.
Los itinerarios de la Rutas Escolares Seguras, serán las siguientes:
RUTA DE LA CALLE SAN JOSÉ, PASANDO POR LA PLAZA DE LA IGLESIA HASTA EL COLEGIO. SALIDA DE LA RUTA A LAS 8.45H.
RUTA DEL PAQUE DE LAS CASAS BARATAS, JUNTO A CUARTEL G.CIVIL, PASANDO POR CALLE EL POZO, UNIÉNDOSE EN LA ESQUINA DE GLOBALCAJA CON LAS RUTAS ROJA Y VERDE, PARA IR TODOS JUNTOS HASTA EL COLEGIO. SALIDA DE LA RUTA A LAS 8.45H
RUTA DE LA PLAZA DE LA IGLESIA, CON PARADA EN LA ESQUINA DE GLOBALCAJA PARA IR DESDE AHÍ, TODOS JUNTOS AL COLEGIO. SALIDA DE LA RUTA 8.50H.
PLACAS DE SALIDA DE LAS RUTAS Y PISADAS RUTAS ESCOLARES.
Aquí os dejamos una muestra de lo bien, que han quedado nuestras rutas escolares seguras, las mismas están identificadas con una placa, en cada zona de salida de cada ruta, y además los itinerarios están identificados con unas pisadas en amarillo fluorescente, que se ve incluso de noche, lo que hace que todo el mundo sepa, que por esas vías hay escolares que van y vienen andando, en bicicleta, patinete, al centro escolar, por lo que aumenta la seguridad de la misma. Además las nuevas pisadas, las hemos pintado con los alumnos y alumnos de 6º de Ed. Primaria y bajo la colaboración del Ayuntamiento que ha comprado las placas y la pintura.
Y para muestra un botón, aquí os dejamos unas fotos, para que veáis que bien ha quedado.

FOTOS DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS:
- DÍA 30 DE ENERO DÍA DE LA PAZ.
PINCHA EN ESTE ENLACE PARA VER LAS FOTOS DEL DESPLAZAMIENTO DEL DÍA 30 DE ENERO.
FOMENTO DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN VIAL.
Hoy viernes 31 de enero, en el periodo de recreo, Rocío, Carolina, María Isabel e Isabel María, han representado para los niños y niñas de Educación Infantil, el cuento de Cleta la bicicleta. Con ello, han podido aprender un montón de normas de tráfico y señales, además de fomentar el gusto por la lectura. ¡¡¡Ha estado chulísimo, y si no mirar las fotos!!!
PROYECTO STARS: FORMACIÓN EN EDUCACIÓN VIAL PARA FAMILIAS Y ALUMNADO.
A continuación dejamos una serie de enlaces y guías con fichas, juegos interactivos, para las edades comprendidas entre Educación Infantil y Educación Primaria (3 a 12 años), de manera que en el cole, en casa...Podamos trabajar la Educación vial, sus normas y saber como actuar como peatones y como conductores...
Ánimo y a utilizarlo, que el trabajo del presente, será la recompensa del futuro, y todos y todas podemos poner nuestro granito de areno, en cuanto a Educación vial se refiere.
PROYECTO STARS Y DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS 2018/2019.
Este año, nuestro segundo realizando actividades para el fomento de la Educación Vial y el desarrollo de los desplazamientos activos y sostenibles al cole, dentro de las propuestas de nuestro Proyecto Stars, de las que nos fue concedida la Medalla de Oro, queremos explicar detenidamente, en que consisten las actividades que estamos desarrollando y las que desarrollaremos proximamente...Aquí os demajomos el documento para que todos lo podáis visulizar y todos podemos seguir trabajando y cooperando para mejorarlo día a día...Aprovechar también para daos las gracias por la implicación de toda la Comunidad Educativa.
NUEVAS ACTIVIDADES ED. VIAL DEL PROEYECTO STARS 2018/2019.
Os queremos mostrar las nuevas actividades en materia de formación en Educación Vial, que desde el cole estamos llevando a cabo. En Educación Infantil estmos trabajando en el conocimiento de las principales señales de tráfico. Además y como punto que refuerza el Proyecto, este año hemos creado una comisión de Educación Vial, con 4 niños de 6º EP, que están preparando actividades muy chulas, y están llevando a cabo la reparación de señales y líneas de nuestro gran circuito de educación vial, que tenemos en el cole. Además están preparando el cuento de "La bicicleta cleta", que lo están representando a Infantil y 1º y 2º EP...Aquí os dejamos una muestra...Seguimos trabajando por la Educación Vial a topeeeeeee.
DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS SOBRE RUEDAS. PROYECTO STARS.
Desde el lunes 7 de mayo, hemos empezado a realizar en el cole, los desplazamientos activos de lunes a viernes, sobre ruedas (bici, monopatin, patinete, patines) y la verdad es que ya son muchos, los que han empezado a venir sobre ruedas. Entendemos, que en ocasiones es complicado, al ser una actividad cuya responsabilidad recae sobre las familias, ya que la actividad es fuera del horario docente y por tanto las familias son las responsables. Por eso desde el colegio, queremos dar las gracias a las familias, por apoyar esta actividad.
PLAN
DE MOVILIDAD VIAL Y SEGURIDAD ESCOLAR PARA DESPLAZAMIENTOS SOBRE RUEDAS O A
PIE.
Nuestro plan de movilidad y
seguridad escolar, para el fomento de desplazamientos activos sobre ruedas o a
pie, partirán de las siguientes premisas:
DESPLAZAMIENTOS
A PIE:
1) Se
partirá de la ruta escolar segura, plaza de la iglesia, a las 8,45h todos los
miércoles, acompañados por 2 maestros del centro, y por todos aquellos papás y
mamás que deseen apoyar la iniciativa.
2) Se
contará con la ayuda de la policía local de Ontur.
3) En la
ruta escolar segura, en cada cruce, está señalizado y debidamente pintado, un
paso de peatones.
4) La
ruta escolar segura, será identificada por unos pasos pintados en el suelo.
5) Se
contarán con las pertinentes medidas de seguridad: chalecos reflectantes al
principio y final de la fila del desplazamiento.
6) Se
realizarán charlas: maestro de EF. Guardia Civil de tráfico y DGT, para la
concienciación sobre el buen uso de las normas de Educación Vial.
7) Sustentar
el conocimiento de las normas de Educación Vial con actividades de aula:
lecturas, actividades red Mapfre, actividades y recursos DGT.
8) Fomentar
los desplazamientos activos, con la realización del carnet de desplazamiento
activo, donde cada día se pueden ir sumando euripuntosviales, a canjear por
premios o actividades.
DESPLAZAMIENTOS
SOBRE RUEDAS:
1) Seguir
las rutas escolares seguras, para el desplazamiento sobre ruedas: bici,
patines, patinete o monopatín.
2) Utilizar
protectores (casco, rodilleras, coderas, guantes y chalecos reflectantes…)
3) Usar
todo lo directamente aplicable del plan de desplazamientos a pie
PLAN
DE MOVILIDAD VIAL Y SEGURIDAD ESCOLAR PARA DESPLAZAMIENTOS USO COCHE
COMPARTIDO.
1)
Se puntuarán con un euripuntovial en el carnet
de desplazamientos, a aquellas familias y realicen el desplazamiento en
coche compartido o aquellos que utilicen el coche lo menos posible, llevando a
los niños en coche hasta una ruta escolar segura.
2)
De igual manera, y con el apoyo de Ayuntamiento y Policía Local, la entrada al centro se
realizará por el Bulevar posterior al colegio, de tal manera, que se deberán
andar obligatoriamente unos 400m desde ese punto donde se apean los usuarios de
coche, hasta el centro escolar.
3)
Se establecerán diferentes puntos en las rutas escolares seguras, llamados
puntos taxi, de manera, que aquellas familias que quieran compartir coche,
puedan tener puntos marcados de recogida de pasajeros. Para que esto sea
posible, las familias deberán firmar un compromiso, por el cual se exime al
conductor de cualquier responsabilidad.
4)
Se intentará que se cree un grupo de wasap (que haga las funciones
de app), para intentar por zonas del pueblo, reunios aquellos que no podamos
venir a pie o sobre ruedas, con el objetivo de disminuir el tráfico en el
pueblo y en los accesos al cole.
DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS AL CENTRO.
Estimadas familias;
Nos ponemos en contacto con vosotros, para ofertaros la posibilidad de que los niños y niñas vengan al cole en bicicleta, patines, monopatín o patinete. Medios de transporte estos, que ayudan a fomentar los DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS AL CENTRO.
En el colegio habilitaremos un espacio para guardar esas bicicletas, patines, monopatines o patinetes. Otros centros de la provincia y comunidad autónoma (Munera, Almansa, El Provencio en Cuenca) lo están haciendo ya, y está siendo bastante apoyada por las familias y creemos que, junto con los desplazamientos activos a pie, que realizamos todos los miércoles, puede ser una actividad muy saludable y una manera de reducir el tráfico en nuestra localidad de lunes a viernes.
Venga, animarse que puede estar muy bien, a la par que entendemos y queremos dar las gracias porque es una actividad, en la que toda la responsabilidad recae sobre las familias, porque los niños deben ir acompañados por un adulto. Pero también creemos, que ahora que estamos accediendo al colegio, por la entrada del parque se minimizan los riesgos y es más fácil de poner en marcha esta propuesta, muy relacionada con la educación vial.
Para animar a los niñ@s y familias a participar en esta iniciativa, pueden pedir los niñ@s en secretaria, un carnet, que cuando esté completo, podrán cambiar por un obsequio.
Un cordial saludo. El Equipo Directivo.
1er DESPLAZAMIENTO ACTIVO.
Hoy 11 de abril, hemos realizado nuestro primer desplazamiento activo al centro, desde la plaza de la iglesia hasta el colegio, en lo que hemos denominado "camino escolar seguro". La actividad, a pesar de que hacía un poco de frío, ha sido secundada por 45 alumnos de Educación Primaria y sus familias, a las que queremos agradecer su apoyo en dicha actividad y esperemos que el próximo miércoles el número de alumnos y familias que realicen el desplazamiento activo, sea aún mayor.
Aquí dejamos unos videos de dicho desplazamiento.
PINCHA PARA VER EL VIDEO Nº1 DEL DESPLAZAMIENTO ACTIVO.
PINCHA PARA VER EL VIDEO Nº2 DEL DESPLAZAMIENTO ACTIVO.
PROGRAMA "ANDANDO AL COLE":
Estimadas familias;
Nos ponemos en contacto con vosotros, para informaros que va a dar comienzo la actividad del programa de desplazamientos activos de nuestro PES, camino escolar seguro, con el alumnado de 1º a 6º de Ed. Primaria. Por ello, invitamos a que todas las familias y alumnado, que quiera participar, esté en la plaza de la iglesia todos los miércoles a las 8.45h, para ir desde allí ANDANDO AL COLE. Dicha actividad será supervisada y acompañada por varios maestros, pero debido a que la actividad está fuera del horario escolar, los responsables del mismo serán las familias, por eso pedimos vuestra colaboración.
EL calendario de realización será: todos los miércoles desde el miércoles 11, 18, 25 de abril, 2, 9, 16, 23, 30 de mayo, 6, 13 y 20 de junio.
Con dicha actividad, queremos fomentar el “ir al cole andando”, por lo que se reducirá el uso del automóvil y estaremos fomentando que nuestros niños sean más autónomos y empiecen a conocer y respetar normas básicas de Educación Vial, al mismo tiempo, que empiezan el días más activos y saludables.
1er DESPLAZAMIENTO ACTIVO. Hoy 11 de abril, hemos realizado nuestro primer desplazamiento activo al centro, desde la plaza de la iglesia hasta el colegio, en lo que hemos denominado "camino escolar seguro". La actividad, a pesar de que hacia un poco de frío, ha sido secundada por 45 alumnos de Educación Primaria y sus familias, a las que queremos agradecer su apoyo en dicha actividad y esperemos que el próximo miércoles el número de alumnos y familias que realicen el desplazamiento activo, sea aun mayor. Aquí dejamos unos videos de dicho desplazamiento.
Esperando que las familias apoyéis esta iniciativa, que tiene gran importancia a nivel europeo, con el Proyecto Stars y del que próximamente si todo va bien, y con la ayuda de toda la Comunidad Educativa, Ontur formará parte del mismo.
Un cordial saludo y mucho ánimo para que apoyéis la realización de esta actividad, que va a ser muy chula...
NUESTRO COLE CON EL PROYECTO STARS.
Dentro de las actividades que forman nuestro programa de desplazamientos activos al centro, hemos creido conveniente, contando con la ayuda del Ayuntamiento de Ontur, y con la DGT de Albacete, formar parte del Proyecto stars.
¿Qué es el proyecto STARS?
El proyecto europeo STARS (Acreditación y Reconocimiento de Desplazamientos Sostenibles para Colegios), tiene como objeto animar y premiar a los centros educativos que fomentan entre sus alumnos los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta.
Actualmente y desde 2016, otros municipios españoles participan en STARS bajo la coordinación de la DGT.
¿A quién está dirigido el programa STARS?
A alumnos desde los 6 a los 19 años, pero además a toda la comunidad educativa: padres, profesores, equipos directivos y personal no docente.
¿Qué objetivos tiene STARS?
- Aumentar el número de niños y adolescentes que realizan desplazamientos activos al colegio o al instituto, es decir que van en bici o andando a su centro de estudios.
- Fomentar la autonomía de la infancia en la ciudad.
- Promover el compromiso de los jóvenes con el espacio público.
- Promover estilos de vida saludables.
DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS Y EDUCACIÓN VIAL.
¡¡¡SOMOS CONDUCTORES Y PEATONES RESPONSABLES!!!
Estamos realizando como primera medida, para intentar convertirnos en Proyecto Stars, y dentro del Programa de Desplazamientos Activos de nuestro PES, estamos convirtiendo nuestro colegio en un circuito de educación vial. Proximamente, realizaremos encuestas, para medir los medios de transporte utilizados para venir al cole, y recabar información sobre este tema. De igual manera, queremos crear una ruta escolar segura, para acudir andando al colegio, y donde contaremos con la colaboración de la DGT de Albacete, el Ayuntamiento de Ontur, y esperemos que las familias lo secundéis y queráis también participar.
Proximamente os informaremos de todo ello.
De momento, aquí os dejamos unas fotos de como está quedando nuestro circuito vial. ¡¡¡Esperemos que os guste!!!
Pincha en el siguiente enlace para ver las fotos: